Todas las comunas de la región de Los Ríos ya cuentan con su Plan de Acción Comunal de Cambio

El pasado 6 de febrero se aprobó el último Plan de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC) de la región, el que correspondió a Los Lagos. Con ello, Los Ríos se convirtió en la primera región en tener a todas las comunas con un plan, dando cumplimiento a los instrumentos regionales y locales estipulados en la ley marco.


La región de Los Ríos ha marcado un hito en la planificación climática a nivel comunal, convirtiéndose en la primera en el país donde todas sus comunas han desarrollado y aprobado un Plan de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC). Con la reciente aprobación del PACCC de Los Lagos el 6 de enero de 2025, se cierra un proceso de planificación territorial clave en la adaptación y mitigación frente al cambio climático.


El seremi del Medio Ambiente, Alberto Tacón, destacó la importancia de este logro, señalando que "la aprobación de estos planes no solo fortalece la gobernanza climática local, sino que también permite avanzar en el cumplimiento de los compromisos establecidos en la Ley Marco de Cambio Climático. A través de estos instrumentos, cada comuna podrá enfrentar sus riesgos climáticos con una hoja de ruta clara y basada en evidencia técnica, lo que es clave para el desarrollo sostenible de la región".


Los PACCC fueron desarrollados en el marco de una consultoría financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ejecutada por la consultora SSG, abarcando un período de 13 meses desde octubre de 2023 hasta agosto de 2024. El proceso incluyó la capacitación de los equipos municipales, el diagnóstico de riesgo y vulnerabilidad

territorial, la realización de inventarios de gases de efecto invernadero según la metodología de Huella Chile, así como procesos de planificación participativa con las comunidades locales.


El proceso de aprobación se realizó progresivamente en los distintos concejos municipales, iniciando el 10 de septiembre de 2024 con el PACCC de Panguipulli y culminando con Los Lagos. Cabe señalar que Valdivia aprobó su PACCC en enero de

2024, aunque este fue desarrollado fuera del marco de la consultoría financiada por el BID.