<p>El libro “Responsabilidad Social de la Universidad”, donde el académico unionino Guido Asencio escribe un capítulo denominado “La responsabilidad social universitaria en Chile: una mirada en perspectiva “, editado por la Universidad Autónoma del Estado de México en el año 2011, disponible en idioma español y portugués, después de diez años, ha logrado posicionarse en los […]</p>
<p>El agroturismo como alternativa de ingresos, pretende valorar y salvaguardar las tradiciones y vivencias culturales de diferentes lugares del sector rural. Por su parte, el Desarrollo Económico Local (DEL) se relaciona con el agroturismo a través de la incorporación de estrategias de desarrollo socioeconómico a partir del conocimiento tradicional, mediante propuestas innovadoras y a su […]</p>
<p>Por Iván Flores GarcíaDiputado Ayer, 155 mujeres y hombres en paridad, con 17 representantes de pueblos originarios de escaños reservados, más 3 que ganaron en elección abierta, comenzaron la construcción de una nueva Constitución Política de la República (CPR). Ese fue el diseño que se originó desde el Congreso Nacional, aunque algunos se olviden o […]</p>
<p>Chile decidió. Tras un plebiscito y, posteriormente, un proceso eleccionario donde la ciudadanía escogió a los 155 constituyentes, estamos más cerca de comenzar a escribir la nueva Carta Magna. La semana pasada, el Presidente de la República convocó, a través de la firma de un decreto, a la primera sesión de la Convención Constitucional, la […]</p>
<p>La semana pasada, por fin logramos convencer al gobierno que las ayudas económicas a las personas deben ser lo más universal posible y de transferencia directa. Si bien no se logró la universalidad completa, pudimos aumentar de mucho mejor manera la cobertura, y en este contexto ya no será como al principio donde solo el […]</p>
<p>El ex intendente de Los Ríos y director del Centro de Estudios Regionales de la Universidad Austral de Chile, analizó el escenario que enfrentarán los gobernadores regionales, criticando el hecho de que ni siquiera tengan oficinas habilitadas. Una fuerte crítica a la forma en que se está llevando adelante el proceso para la instalación del […]</p>
<p>Paillaco es una pequeña ciudad con una gran expectativa de crecimiento, con una ubicación estratégica dentro de la Región de los Ríos. Por Víctor Belmar Arquitecto y Trovador paillaquino. En el contexto de la coyuntura político social de los últimos dos años, desde la llamada explosión social en adelante, sumado a la crisis sanitaría en […]</p>
<p>«El 8M no es un feliz día, debe ser un día de conmemoración para exigir justicia y que no nos sigan matando, para que no nos sigan maltratando, ni violando, para mejores condiciones laborales y educacionales entre muchas otras mas». Por Paola Cárdenas Feminista, estudiante de Periodismo, candidata a concejala de Paillaco La historia nos […]</p>
<p>Para que nuestra región se desarrolle necesitamos que la economía se reactive y que el Gobierno regional haga lo que corresponde. Por María José Gatica Bertín Ex gobernadora de la provincia de Valdivia Siempre hemos escuchado que Santiago es Chile. Y se debe principalmente a que las decisiones se toman desde el nivel central, a […]</p>
<p>A diferencia de los órganos que redactaron las tres constituciones que ha tenido Chile, la Convención Constitucional goza de legitimidad de origen. La idea de que la Constitución sea redactada por un órgano distinto al congreso estaba en el ADN del estallido social -como una forma de rechazo a la clase dirigente- y quedó claramente […]</p>